Xochihua es un trío de poder liderado por dos matemáticos mexicanos: Eratóstenes Flores Torres y Juan Flores Torres. Ambos son nietos de un indígena tlaxcalteca cuyo apellido -contracción de las palabras xochitl = flor y cihuatl = mujer- fue traducido sin su consentimiento del náhuatl al español como: Flores.
El Viaje, es un acontecimiento que te sustrae de lo habitual y te sitúa en la incertidumbre fantástica de lo desconocido. Una oportunidad para ser tu mismo desde una perspectiva diferente, una invitación para activar tu creatividad e improvisar eso es viajar. Xochihua.
El surgimiento preciso de XOCHIHUA es un cúmulo de momentos
memorables que se hallan diluidos en el mes de diciembre del año 2010. Sin
embargo, si se insiste en acotar y privilegiar uno de esos momentos entre todos
los demás, tal vez haya que señalar aquella noche estrellada del 24 de
diciembre en la que frente al mar de Oaxaca, a la luz de una cálida fogata y en
compañía de la sonoridad peculiar de un 4 venezolano, el trió formado en ese
entonces por Era en la guitarra y voz, Juan en el bajo eléctrico y Carlos en la
batería deciden dejar constancia de su afinidad musical grabando un disco.
El compromiso fue
grabar en abril y hacer difusión durante un año, aventurándose a ver que sucedía
con su propuesta. Así, con este convenio la banda abandono la informalidad de
reunirse de vez en cuando para tocar.
El 31 de agosto de 2011 la banda presentó su primer material discográfico titulado “El Viaje” en el Foro Cultural Casa Hilvana. Este material contiene 6 canciones cuya lírica oscila entre la frivolidad de una primavera perdida por el vaivén de unas caderas y el fin de la certidumbre causado por la severidad de un mar violento que azota y carcome la realidad.
AGRADECIMIENTOS
Juan agradece… Existen muchas cosas que me han motivado a darle seguimiento a este proyecto de Xochihua, principalmente un redescubrimiento de mí mismo. También hay otros responsables, quiero agradecer especialmente a mi hermano Eratóstenes por encaminarme en la música, por su constante insistencia en que aventure a vivir experiencias de improvisación y locura, así mismo quiero mencionar a un centauro por enseñarme a vivir a lo salvaje y al límite de mis pasiones, gracias Israel DelAsco. Quiero agradecer también a mi padre Juan Flores Fuentes por permitirse confiar en el talento y la creatividad musical de sus hijos. Agradezco igualmente al baterista de la banda: Carlos Flores por su valor de seguir en el camino a pesar de los tropiezos y por toda la confianza que tiene depositada en mí y en la banda. Agradezco a mi madre Juana Torres Zaragoza por ser la niña más amorosa y risueña del mundo. Gracias a mi hermana Artemisa Flores Torres por sus finas sugerencias y su incondicional apoyo; a Jorge Morgado y Oscar Arriaga por aportar su talento y compromiso tan fuerte con los proyectos visuales de la banda; a grupo Fusionart por ser el trampolín que necesitábamos. En fin, a todas aquellas personas que han sembrado una semilla en mi crecimiento como ser humano y como músico; ¡muchas gracias!
Carlos agradece… A mi familia por apoyar mis sueños en todo momento, a mis hermanos Isaac y Jorge Díaz , Liliana Rivera, Israel, Mariceli, Diana, Ana, … porque siempre han estado conmigo, porque creen en mí y jamás se han dado por vencidos. Ellos han seguido conmigo sobre este camino lleno de obstáculos, pero también de muchos triunfos. Estoy convencido que lo lograremos porque somos una familia que tiene fe en la unidad, en el trabajo colaborativo y en el compromiso de llegar a la meta. Todos los logros y triunfos empiezan con un sueño y se hacen realidad cuando se pone todo el empeño, esta es una misión de Xochihua.
Eratóstenes agradece… A mis compañeros de viaje Juan y Carlos, por el ávido brillo de sus ojos nuevos. A Jorge y Oscar, por el recuerdo de aquella joven villa que visitamos juntos. A mi familia, a mis amigos y en general a todos aquellos que en algún momento se han tomado el tiempo de contemplar el horizonte junto a mí.
El Viaje fue producido por Xochihua. Grabado, mezclado y masterizado en la Ciudad de México en los estudios de Grupo Fusionart por Edgar Castillo “Forck”.