A la memoria de mi amado padre.

A veces siento que habitas mi cuerpo, que tu mirada es la mía y que respiras a través de mi...

MÁS ...

Catasterismo de la Soledad y el Orgullo

Hacía el espacio abierto de la noche huye la soledad de sí misma. La hostilidad diurna del entorno es la que le indica el curso de la fuga; sin embargo, ésta no tiene como finalidad hallar los caminos del encuentro y, mucho menos los de la felicidad. Al firmamento sólo va aquello que necesita perderse. Y así como la soledad, desde la intransigencia que corona las escarpadas cumbres de la soberbia, bajará el orgullo a recorrer los intersticios de la plenitud, los no-lugares de la dicha y en ellos encontrará el verdadero objetivo de su escape: el olvido de sí, embriagarse, huir de la huida, tener por fin un respiro. Nada tiene que ver este abandono con la evasión de las responsabilidades. Hay un serio compromiso con la construcción de la propia tragedia, con el catasterismo de la soledad y el orgullo, desmesura que la muerte tocará con sus alas cuando amanezca el olvido.

MÁS ...

Lo tuyo, lo para ti.

Tuya la higuera. Tuyo el silencio. Tuya la mirada de cristal. Tuyo el espinazo de la noche. Tuyas las flores. Tuya la poesía. Tuya la eternidad.

MÁS ...

La libertad.

- Papá, ¿hay algo para mí en el mundo?. - ... No lo sé hijo, tal vez no. - Y si no lo hay, ¿debería desear algo para mí en el mundo?. - La libertad es esa posibilidad de que el mundo no sea lo que es, sino lo que debería ser.

MÁS ...

¿Qué fue del arte?

Siempre que se señala esa habilidad del capitalismo capaz de hacer propios los movimientos que nacen en contra de él, me pregunto si dicha habilidad se sostiene sólo en la epidermis de las supuestas múltiples y variadas tribus urbanas. ¿Será que la fertilidad del capitalismo yace en la extensa superficialidad de los individuos?.

MÁS ...

¿De qué va la fuerza?

De pronto te hallas en esa parte de la ola que se está yendo... No tiene sentido seguir resistiendo. Algo cambia abruptamente por dentro y simplemente sueltas las rodillas.

MÁS ...

El espacio, el tiempo, la música y los números.

Pensar el espacio o sentir el tiempo; disyuntiva original en la que va de por medio para el hombre algo sumamente decisivo. Por un lado, ganar espacio significa salir a la luz; que el mundo se haga patente a través de la palabra hecha definición; claridad que será agua; manantial del cual beberá toda pluralidad. Pensar el espacio corresponde al ansia de ser visto, ganar amplitud, ser más alto, elevarse...

MÁS ...

El Hombre.

En cierta época los animales eran adorados como dioses. Luego los dioses eran hombres cuya divinidad se ubicaba en la cabeza (Zobek, Horus, Anubis). Un tiempo después, los dioses de tanto alimentarse de los hombres asimilaron su completa humanidad y se hizo Dios hombre...

MÁS ...