No me alcanza.

Dicen que no me alcanza. Que no me alcanza el español para que puedan comprarme una crítica al colonialismo. Que no me alcanza el apellido para legitimar mi indignación. Que no me alcanza el nombre para superar el ámbito de la opinión y en general de la subjetividad. Que no me alcanza la formación profesional para que se me pueda tomar en serio.

MÄS ...

Madre.

Mujer, pródigo manantial de amor. Dónde, si no en tu mirada, culmina el sendero de esmeraldas soñadas. Dónde, si no en tus cabellos, comienza el sentido del esplendor bioluminiscente. Dónde, si no en tus manos, se abriga el futuro lleno de incertidumbre.

MÄS ...

La guitarra de mis sueños.

- ¡Maestro!, vamos a armar una lira. - ¡Claro que sí!, ¿cómo la quieres? - En términos de dinámica quiero que sea sumamente sensible para cuando me de por blusear. Además quiero que al incrementar la intensidad de mi ejecución, se ponga a prueba la calentura de los bulbos en mi amplificador para obtener un agradable scream. Y bueno, por su puesto quiero que al activar un overdrive el sonido explote con definición incluso con acordes que involucren las seis cuerdas, todo esto sin coartar la posibilidad de romper el sonido cuando me de por echar a andar el fuzz más marrano que nos podamos imaginar.

MÄS ...

Periodismo genésico.

Existe una forma de contar el rock en México que por obvias razones llamaré genésica. "Todo era oscuridad, el espíritu de Dios se movía sobre las aguas y entonces nació fulanito de tal, o la banda X que todos esperaban". Es un horror que se siga promoviendo esa narrativa que produce individualidades o agrupaciones e incluso audiencias, que orbitan el espacio circundante de un front man que se logra, según nos cuentan, solo. La historia del "éxito" en este paradigma es unaria y se deposita en la visión, en la anticipación y el genio solitario que va abriendo brecha a la vanguardia de la especie.

MÄS ...

Cuando el PRI volvió a Los Pinos.

Berkeley el irlandés concluyó: "Todo es percepción, conciencia divina. La realidad de los cuerpos es su condición de ser percibidos. El mundo material es ese cúmulo de percepciones que Dios nos hace tener y la garantía de orden en esas percepciones es precisamente Dios, la única causa" Hoy en día 28 de Junio de 2012, podemos percibir con ese halo de brillo e inmediatez característico de las elecciones, una situación análoga pero teñida laxamente de verde, blanco y rojo, es decir, una situación al puro estilo PRIista, y es que a propósito de los lápices del IFE, del plazo de un mes que la FEPADE dice tener que esperar para iniciar las averiguaciones de la enorme lista de denuncias de delitos electorales que hay, de las evidencias muy bien resguardadas por el Guardian inglés, de las encuestas infladas, de los pagos videograbados por $500 y del sin fin de gorras, playeras, estufas, tortas, despensas y demás souvenirs electorales , me pregunto, ¿Qué no es acaso una realidad tan evidente como la materialidad del jamón con el que sirven las PRItortas el FRAUDE electoral?

MÄS ...

Lo que no se siente.

La asintomatía posible ante la enfermedad atraviesa y supera el ámbito de la salud. La pandemia ha puesto en los aparadores de la realidad, casos de contagio en los que la gripe, la fiebre, la tos y las dificultades para respirar, simplemente no se sienten.

MÄS ...

El teorema "fundamental" del cálculo. (Me choca el sistema Covid-On-line-19)

Existe una manera de organizar el conocimiento a partir de jerarquías arborescentes que se evidencian por medio de adjetivos tales como: núcleo, origen, fondo, raíz, esencia, fundamento, etc. Los argumentos que se esgrimen a favor de este paradigma de articulación epistemológica son bien conocidos, enseñados y lamentablemente aprehendidos.

MÄS ...

Insomnio

Tuvimos nueTuvimos nuestra oportunidad...
El tiempo y el espacio alguna vez fueron nuestros.
¿Qué nos pasó?.
Nos perdimos en la fascinación de la unidad...
La objetividad y universalidad de la dialéctica,
así como la espiritualidad del misticismo,
pronto devinieron soberbia, egoísmo, individualismo,
separatismo.

MÄS ...